Fos Baranda
“Expresión y autenticidad”

Fos Baranda
DOCa Rioja
“Vino de Zona, Rioja Alavesa”
93 puntos Guía Peñín24
Conjuga el equilibrio de la Tempranillo de Rioja Alavesa con la vivacidad de la uva Graciano, la otra gran variedad autóctona de la comarca.
Notas del enólogo
Con Fos Baranda buscamos distintas parcelas que destacan por su capacidad para alcanzar el equilibrio madurativo ideal.
Michel Murua
Cosecha 2019
Las primeras etapas del ciclo vegetativo, invierno y primavera, resultaron idóneas. En cambio, el verano resultó adverso, con lluvias en septiembre, lo que requirió un trabajo de selección más exhaustivo.
Viñedo y terruño
Tempranillo al 90% de viñas con una edad media de 50 años, localizadas en tres laderas de suave pendiente con exposición solar, de suelo arcillo calcáreo y situadas entre Elciego y Laguardia. Graciano de 40 años de edad procedente de la finca Las Llecas, en Elciego.

Elaboración y crianza
Vendimia manual en cajones, conservados en frío antes de su entrada en depósitos de acero inoxidable y tinas de madera. Tras la fermentación maloláctica, trasiego a barricas de roble francés de 225 y 500 L (80%) y americano (20%), de primer y de segundo año. Vino no filtrado, para preservar todas sus cualidades. Crianza de 14 meses.
Notas de cata
A la vista se presenta limpio y brillante, de color rojo picota con tonos granates en el ribete. Capa media-alta. En nariz, es intenso y complejo. Presenta fruta roja y negra madura, regaliz y notas de especias y balsámicos, propias de su crianza. En boca es sabroso y untuoso, con una gran armonía entre acidez y alcohol. Paso por boca fresco y amable, gracias a sus taninos maduros y suaves, que aportan una estructura, longitud y gran potencial de guarda, para un consumo ahora y en los próximos años.
Producción
14.000 botellas.
Recomendaciones de servicio
Servir entre 16 y 18oC en copa bordelesa ancha.