logo FOS

Bodegas Fos

Bodega

Bodegas FOS área

BODEGA

Equilibrio entre la estética y la sostenibilidad, entre la racionalidad y la expresividad

La reforma y construcción de la ampliación fue iniciada en el 2015.

Vista desde el exterior, la construcción hace gala de un diseño singular absolutamente integrado en el magnífico paisaje a los pies de la Sierra Cantabria.

En el proceso de reforma se empleó la madera como protagonista y nexo entre la naturaleza y el edificio, cuya obra original está firmada por Enrique Muga. El objetivo, alcanzar un equilibrio entre la estética y la sostenibilidad, entre la racionalidad y la expresividad.

El edificio primitivo de las bodegas consistía en tres naves adosadas, con estructura de hormigón prefabricado y cubiertas de chapa. En todo momento buscamos una intervención discreta, cuyo impacto ambiental fuera muy reducido.

La reforma fue sustancial, utilizando la madera como material principal y el zinc en las cubiertas. Para el interior del edificio se empleó madera laminada de pino radiata y, para el exterior, de pino alerce, mucho más resistente a la humedad debido a su alto contenido en resina. La utilización de la madera nos proporcionó al tiempo dos virtudes: la integración con el entorno y la rapidez de la ejecución de los trabajos.

Las nuevas naves dotaron a Bodegas Fos de dos nuevas salas de barricas, de una zona social y administrativa y de una mayor superficie interior para poder desarrollar una mejora tecnológica en el proceso de producción y un proceso más exhaustivo de control de calidad de los vinos.

construcción fos
construcción fos
construcción fos
construcción fos
construcción fos
construcción fos