

Existen diferencias entre suelos que acogen nuestro viñedo pero también hay muchas características generales vinculadas a la estructura y textura de los suelos de una determinada zona geográfica que por si solos no definen sus variantes y que se explican desde otras
En cuyas diferencias notables están:
Suelo: Orientaciones del viñedo, pendientes, permeabilidad, altitud, localización.
Clima: Temperatura, Insolación W/m2, precipitación, accidentes climáticos granizo, hielo, Viento,
Planta: Edad, variedad, Portainjerto.
Cultura Vitícola: Sistema de conducción, Operaciones de cultivo, manejo de vegetación, Sanidad,
Cultura Enológica: Sanidad, Maduración, Vendimia

El Roble
Localizado entre Elciego y Villabuena en una zona de buena exposición, una balconada ventilada de 2.000 m2, plantada en vaso, sobre betas de piedra hace mas de 100 años, en suelo de horizonte profundo, franco arcilloso, calizo, orientación Noroeste-Sureste. Tempranillo de bajo rendimiento con un alto potencial enológico

Rio Seco
En dos niveles de ladera hacia el este, sobre suelo arcillo arenoso, con piedra arenisca y en la vertiente alta de un pequeño riachuelo de Elciego en muchas ocasiones seco (de ahí su nombre), tenemos una pequeña parcela en vaso, de 3.000 m2 registrada en 1920 pero de anterior plantación que alberga Tempranillo en las zonas bajas y Viura en las altas de mayor ventilación y exposición solar. Fundamental fruto para Finca Zuriena.

Piedras de Llecapajares
Registrada en 1929 pero plantada con anterioridad. Una bancada sobre colina en el término de Llecapajares de Elciego sobre el Hoyo del pintor hace un paraje de vista profunda hacia viñedos vecinos y la sierra de Cantabria. Orientación Noreste-Suroeste, ventilada, y perfectamente expuesta al sol se adapta a suelo franco arcilloso con innumerables bloques de piedras de los que milagrosamente emergen cepas en forma de candelabro. Tempranillo mezclado (como era costumbre en aquella época) con viura, Jaina y algo de malvasía. Como la anterior se vendimia dos veces, blanco y tinto.

Moraleja
7.500 m2 de Tempranillo 90% y Viura el resto, plantados después de la segunda guerra mundial, 1946 en Elciego en las cercanías del pueblo y próximo a otros términos del noroeste de la villa. Suelo de componente arcilloso, pero más franco, permeabilidad y aireación equilibradas sobre una ligera pendiente que elimina las escorrentias hacia un pequeño barranco.

Vialba
Parcela de 3,5 hectáreas sobre la que se asienta nuestra Bodega Fos rodeada de viñedos. Al norte por 2,7 hectáreas de Tempranillo con orientación este-oeste de 1970 y al sur por 8.000 m 2 de Graciano orientación norte-sur de 1975. Ambas en suelo Arcillo calcáreo, de color pajizo, de bajo contenido en materia orgánica, equilibrado en su estructura, formación en vaso y vaso guiado en espaldera con una alta cualidad enológica.

La Portalada
En la zona sur de Laguardia, lindando con Elciego, estratégicamente situada, en una zona de gran valor vitícola.

Valcabada
Como representante de los viñedos de municipios colindantes, a las faldas de la sierra de Cantabria junto a una de las lagunas de Laguardia tenemos este viñedo de 3 hectáreas sobre suelo arcillo calcáreo de horizonte profundo, de doble vertiente hacia el centro, suave pendiente. Plantado en 1976 es uno de los viñedos de tempranillo más altos de nuestra explotación (600 m). De ciclo más largo, proporciona un muy buen equilibrio madurativo.

Manizuria
Nuestra viña más joven, de 2004. Destacable su calidad, adaptación y equilibrio. Plantada sobre la cima de una colina sobre suelo arcilloso franco, calizo. Orientación norte-Sur a 500 m de altitud, una de las zonas más altas de Elciego, ventilación e insolación ideales sobre suelo escaso en riqueza orgánica proporcionan un rendimiento bajo de altas prestaciones enológicas.
